Día D - Batalla de Normandía
Día D
Día D (traducción del inglés D-Day) es un término usado genéricamente por los militares para indicar el día en que se debe iniciar un ataque o una operación de combate. Históricamente, se utiliza el término día D para referirse al 6 de junio de 1944, día en el que comenzó a ejecutarse la denominada Operación Overlord. Dicha operación consistía en llevar a cabo un gran desembarco en las playas de Normandía como estrategia para acabar con el imperio nazi , aunque comenzó de madrugada, con el lanzamiento de paracaidistas pertenecientes a la armada de los Estados Unidos, ellos eran de la 101ª y 82ªhacia el puente pegasus. Este día, en que las tropas aliadas se adentraron en la costa francesa, marcó el inicio de la liberación de la Europaoccidental ocupada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Los términos Día D y Hora H se usan para señalar el día y la hora en que se iniciará un ataque u operación, en circunstancias en que el día y la hora aún no han sido determinados o es absolutamente secreto. El Día D y la Hora H son únicos para todas las unidades que participan en una operación determinada.
El día original para el asalto a Normandía se había fijado para el 5 de junio de 1944, pero las malas condiciones climáticas y marítimas, hicieron que el General Dwight D. Eisenhower la aplazara hasta el 6 de junio, dándoles más tiempo para ensayar sus actos. Debido a ello esta última fecha se conoce popularmente como el pequeño día D. (En francés se llama JourJ o Le Choc).
La Batalla de Normandía en 1944, denominada en clave Operación Overlord, fue la invasión de Europa, llevada a cabo por los Aliados en el noroeste de Francia, entonces ocupada por la Alemania nazi. El desembarco, denominado en clave Operación Neptuno1 como parte de la Operación Overlord, fue ejecutado por las fuerzas aliadas en la II Guerra Mundial. El esfuerzo aliado se concentró en desembarcar en Europa un ejército que, después de liberar Francia, llegara hasta el mismo corazón del Tercer Reich. Los preparativos de la operación Overlord se iniciaron en Gran Bretaña.
En 1943 el principal escenario de operaciones aliado estaba en Italia, así que la proyectada invasión tuvo que posponerse otro año más ante las reiteradas protestas de Stalin, que abogaba por la apertura de un “segundo frente” en Europa que comprometiese a más tropas alemanas en el Oeste y aliviase la situación de la Unión Soviética.
En 1944 la Wehrmacht tenía diseminadas a sus fuerzas en una gran guerra de varios frentes: se había perdido África ante los Aliados, que luego habían saltado a Sicilia y de allí al resto de Italia, donde se libraban fuertes combates. En el frente del Este la situación era desesperada ante el irresistible empuje del Ejército Rojo, que ya estaba llegando a Polonia.
La Operación Overlord involucraba al grueso de los ejércitos estadounidense e imperial británico, apoyados por tropas auxiliares francesas, polacas y de otras nacionalidades, para asaltar las playas de Normandía, por medio de desembarcos anfibios.
Originalmente la misión iba a comenzar el día 5 de junio pero debido a inclemencias meteorológicas se debió trasladar al siguiente día. En la madrugada del 6 de junio diez divisiones estadounidenses, británicas y canadienses pusieron pie entre el río Orne y el Vire. Aunque no se lograron todos los objetivos previstos y se conquistó muchísimo menos terreno que el esperado, se instalaron sólidas cabezas de playa donde a lo largo de los siguientes días desembarcarían 250.000 hombres y 50.000 vehículos. Se desarrolló desde el 6 de junio (Día D) hasta el 25 de agosto (Liberación de París). Después de 68 años, el desembarco de Normandía continúa siendo la mayor operación de invasión por mar en la historia, ya que casi tres millones de soldados cruzaron el canal de la Mancha desde Gran Bretaña a la región deNormandía en la Francia ocupada.
BATALLA DE NORMANDÍA | |
---|---|
Frente de Europa Occidental — Segunda Guerra Mundial | |
![]() Desembarco en la playa Omaha en la mañana del 6 de junio de 1944 |
|
Fecha: 6 de junio al 25 de agosto de 1944 | |
Lugar: Normandía, Francia ![]() |
|
Resultado: Decisiva victoria aliada | |
Cambios territoriales: Norte de Francia | |
BELIGERANTES | |
Aliados:![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Otros estados del ![]() |
Eje:![]() |
COMANDANTES | |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
SOLDADOS | |
815.000 (6 de julio) 1.000.000 (8 de agosto) +3.000.000 (25 de agosto) |
380.000 (6 de julio) 2.000.000 (25 de agosto) |
BAJAS | |
68.000 muertos, 146.000 heridos y desaparecidos |
150.000 muertos, 150.000 heridos y desaparecidos |
CAMPAÑAS DEL FRENTE DE EUROPA OCCIDENTAL | |
NORUEGA Y DINAMARCA • FRANCIA Y BENELUX (1940) • INGLATERRA •BOMBARDEO SOBRE EUROPA • OPERACIONES EN EUROPA (1940–1944) • FRANCIA (1944) • BENELUX (1944) • OESTE DE ALEMANIA
PLAYA DE SWORDPLAYA DE SWORD (SWORD BEACH), ES EL NOMBRE EN CLAVE QUE RECIBIÓ UNO DE LOS TRAMOS DE COSTA DURANTE EL DESEMBARCO DE NORMANDÍA. ESTA PLAYA ESTÁ SITUADA ENTRE LAS POBLACIONES DE OUISTREHAM Y SAINT AUBIN SUR MER. ES LA MÁS ORIENTAL DE LAS PLAYAS, SITUADA APROXIMADAMENTE A 15 KM DE CAEN, EN NORMANDÍA (FRANCIA). ESTA PLAYA FUE TOMADA PRINCIPALMENTE POR FUERZAS BRITÁNICAS. PLAYA DE UTAHPLAYA DE UTAH (UTAH BEACH), ES EL NOMBRE EN CLAVE QUE RECIBIÓ UNO DE LOS TRAMOS DE COSTA DURANTE EL DESEMBARCO DE NORMANDÍA. ES LA MÁS OCCIDENTAL DE LAS 5 PLAYAS NORMANDAS, SITUADA ENTRE LAS POBLACIONES DE POUPPEVILLE Y LA MADELEINE, AL OESTE DE LAPLAYA DE OMAHA. EL DESEMBARCO DE LAS TROPAS ESTADOUNIDENSES FUE DE HECHO 1KILÓMETRO AL SUR DEL OBJETIVO SEÑALADO, DEBIDO AL HUMO DEL BOMBARDEO NAVAL; SIN EMBARGO LAS DEFENSAS DEL ENEMIGO ESTABAN MENOS CONCENTRADAS ALLÍ, DÁNDOSE 197 BAJAS ESTADOUNIDENSES ENTRE MUERTOS Y HERIDOS, LO QUE EXPLICA EL PORQUÉ ESTA PLAYA TUVO LAS BAJAS MÁS LEVES DEL DÍA D Y FUE TOMADA EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE. |